0
Tu carrito
0
Tu carrito

Instrucciones Renta

Para que podamos presentar tu declaración de la renta lo primero que necesitamos es saber tu número de referencia.

¿Qué es el número de referencia?

El número de referencia te permite gestionar todos los servicios de la campaña de la Renta, desde la consulta de tus datos fiscales y del borrador de tu declaración, a su posterior tramitación, independientemente del resultado.

Para obtener el número de referencia tienes que entrar en la web de la Agencia Tributaria.

¿De qué maneras puedo obtener el número de referencia?

El número de referencia lo puedes obtener de cualquiera de las siguientes formas:

  • Con Certificado Digital
  • Con Clave Pin
  • Con ei importe de la casilla 505 de la Renta 2022

Una vez que tengas el número de referencia lo siguiente que necesitamos es la documentación para hacer el cálculo de la declaración de la renta. Si tienes alguna duda sobre cómo obtener el número de referencia no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Qué documentación necesitamos para realizar la declaración de la renta?

  • Fotocopia del DNI del declarante y cónyuge en su caso.
  • Fotocopia del Libro de Familia (hojas correspondientes a matrimonio y nacimiento de los hijos).
  • En caso de separación matrimonial: justificante de las pensiones compensatorias y anualidades por alimentos satisfechas o recibidas por decisión judicial.
  • Justificantes del domicilio fiscal (recibo del último IBI de la vivienda habitual).
  • Certificado de empadronamiento de los ascendientes deducibles.
  • Certificado de invalidez.
  • Certificado de ingresos por pensiones.
  • Justificantes de ingresos percibidos durante la baja de enfermedad o accidente.
  • Justificantes de ingresos percibidos del INEM.
  • En el caso de trabajadores por cuenta ajena, el Certificado de Empresa.
  • Justificantes de cuotas de sindicatos o partidos politicos.
  • Certificado de retenciones de Capital Mobiliario, o cuentas corrientes, libretas de ahorro, fondos de inversión, imposiciones a plazo fijo, dividendos de acciones y Deuda Pública, etc.
  • Justificantes de compra venta de, acciones, fondos de inversión, bitcoins, etc.
  • Justificantes de aportaciones a Planes de Pensiones.
  • Justificantes de gastos en caso de rehabilitación de vivienda habitual
  • Justificantes de alquiler de vivienda habitual.
  • En caso de que alquiles viviendas, locales o cocheras justificantes de ingresos recibidos y justificantes gastos de dicha vivienda.
  • Justificante de compra de vivienda, con certificado bancario de intereses y amortización del préstamo para la adquisición de las misma.
  •  Si ha recibido alguna subvención se requerirá la carta de concesión de subvención.
  • Justificante de donativos realizados a ONGs o entidades sin ánimo de lucro.
  • En su caso justificantes de rentas en el extranjero

¿Qué documentación necesitamos si ejerzo una actividad económica?

En el caso de ser trabajador por cuenta propia o autónomo necesitamos además de la documentación anterior que corresponda, la siguiente documentación:

  • Modelo 036 o 037 del alta de actividad
  • Libros Registro de Facturas emitidas, de facturas recibidas y de bienes de inversión del ejercicio anterior.
  • Modelo 130-131: pagos a cuenta de la actividad empresarial
  • Si tienes trabajadores a tu cargo, el modelo 111
  • Si alquilas un local para ejercer la actividad, el modelo 190

¿Dónde tengo que enviar la documentación?

Una vez que hayas contratado tu plan de renta te enviaremos un email con acceso a tu espacio de cliente para que aportes la documentación que necesitamos para elaborar tu declaración de la renta. Si no encuentras nuestro email revisa la carpeta de spam de tu correo electrónico y si no lo has recibido por algún motivo, no te preocupes, ponte en contacto con atención al cliente, lo solucionarán lo antes posible.